REPRESENTACIÓN DE LA PASIÓN DEL SEÑOR

Como tradición en vivir los días santos, el Colegio se honra en representar el viacrucis con la participación de padres de familia, alumnos y maestros.
 
Con  especial alegría, felicitamos la dedicación y respeto con el cual fuimos parte de este viacrucis organizado por maestra y padres de familia de 1°A de primaria.

Primera estación: Jesús es condenado a muerte.

Jesús con la Cruz a cuesta camino al Monte Calvario.

Jesús cae por el cansancio y peso de la cruz que representa a todos
nosotros pecadores.

La verónica enjuga el rostro de Jesús bañado en sangre y queda
grabado en un lienzo blanco.

Todos los alumnos son partícipes del camino de Jesús para
ser clavado en la cruz y morir por nosotros.

 
Cae por tercera vez Jesús y un Sirineo le ayuda a cargar con la cruz.

Jesús es despojado de sus vestiduras y los soldados romanos
las juegan a suerte.

Jesús es clavado en la cruz.

 
Dios entrega a su hijo único por nosotros.



María toma en brazos a su hijo.
Se coloca el cuerpo de Jesús en el sepulcro para que al tercer
día resucite con esplendor y gloria.
Cantos y alabanzas por los alumnos, maestros y dirección.
 
Reflexionar acerca de la vida de Jesús es de humildes reconocer
 la grandeza del amor que nos tiene.
¡Gran participación de los padres de familia!





SEMANA SANTA

La Semana Santa es la conmemoración anual cristiana de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús de Nazaret. Por ello, es un período de intensa actividad litúrgica dentro de las diversas confesiones cristianas. Da comienzo el Domingo de Ramos y finaliza el Domingo de Resurrección, aunque su celebración suele iniciarse en varios lugares el viernes anterior (Viernes de Dolores) y se considera parte de la misma el Domingo de Resurrección. La fecha de la celebración es variable (entre marzo y abril según el año). La Semana Santa va precedida por la Cuaresma, que finaliza en la Semana de Pasión donde se celebra la eucaristía en el Jueves Santo, se conmemora la Crucifixión de Jesús el Viernes Santo y la Resurrección en la Vigilia Pascual durante la noche del Sábado Santo al Domingo de Resurrección.
 
Durante la Semana Santa tienen lugar numerosas muestras de religiosidad popular a lo largo de todo el mundo, destacando las procesiones y las representaciones de la Pasión.
 
 
Las fechas más señaladas de la Semana Santa del año 2013 son: 
  • 24 de Marzo, Domingo de Ramos
  • 25 de Marzo, Lunes Santo
  • 26 de Marzo, Martes Santo
  • 27 de Marzo, Miércoles Santo
  • 28 de Marzo, Jueves Santo
  • 29de Marzo, Viernes Santo
  • 30 de Marzo, Sábado de Gloria (ó Sábado de Gloria)
  • 31 de Marzo, Domingo de Resurrección (ó Domingo de Pascua)
  • 1 de Abril, Lunes de Pascua, festivo en algunas comunidades

NUESTRO FESTEJO DE LA PRIMAVERA

El pasado día 21 de marzo realizamos la coronación de los reyes de la primavera con gran éxito por la participación de todos los alumnos y padres de familia en la cooperación con disfraces, bailes, dulces y el desfile con carros alegóricos que recorrieron los alrededores del colegio.

PARTICIPACIÓN DE LOS NIÑOS DE JARDÍN
 CON EL CUENTO "RICITOS DE ORO"


 

 
 
CORONACIÓN DE LOS REYES DE LA PRIMAVERA
 

 
 







EL GRAN BAILE DE LOS REYES
 
 








 
 
 
DRISFRACES,  ALEGRIA Y EL DESFILE














DIA DE LA PRIMAVERA

LA PRIMAVERA

El día de la primavera simboliza la renovación de la naturaleza y la creatividad del espíritu humano. 

Astronómicamente la primavera se inicia en el equinoccio de primavera (21 de marzo) y termina en el solsticio de verano (21 de junio). Los elementos con los que se identifica a
la primavera son el sol, la luz, las flores, los pájaros, las mariposas y el clima templado.

En México se llevan a cabo eventos culturales y sociales con motivo del inicio de la primavera. Particularmente esta tradición la festejan los Jardines de Niños y las Escuelas Primarias. Se organizan concursos, donde se desborda la imaginas con disfraces de abejorros, mariposas, libélulas, flores o pájaros. En ocasiones los padres de familia tienen una participación más directa y entonces, sus coches, a manera de carro alegórico, también son adornados con motivos primaverales para participar en el desfile.

También se elige al rey y  la reina de la primavera, la que acompañada de su corte es coronada solemnemente el 21 de marzo.


 
Casi listos para salir de vacaciones, pero aun  disfrutaremos de dos grandes eventos en nuestro Colegio:
- La Coronación de los Reyes de Primaria.
- La representación del Viacrucis.

Todos unidos para vivir gratas experiencia que recordaremos siempre....